Masters of the Universe: Revelation, una traición a los fanáticos por parte de Kevin Smith y Netflix

Masters of the Universe: Revelation, el furor de la expectativa con un magnífico trailer
Muchas eran las expectativas que había generado el retorno de la icónica serie de tv de Filmation, hoy bajo el título de Masters of the Universe: Revelation al mundo de las series animadas, y el trailer de dicha serie hacía morderse las uñas de la desesperación a muchos fanáticos, en especial a aquellos que crecieron viendo la serie animada original de Filmation a mediados de los ochentas.

El trailer de Masters of the Universe: Revelation, para ser completamente justos, es espectacular. La sola idea de ver a He-Man enfrentándose a Skeletor y sus complices, en espectaculares batallas, utilizando los últimos avances en recursos de animación, no podía sino generar desespero entre los fanáticos del campeón de Eternia, para no perderse ni un solo segundo del próximo estreno de este remake.
Masters of the Universe: Revelation, la traición a los fanáticos de He-Man
Un baldado de agua fría sintieron los ansiosos espectadores del primer episodio de Masters of the Universe: Revelation, al ser testigos del mayor insulto a un fanático de esta memorable serie animada: La muerte de He-Man y Skeletor.

Durante el primer enfrentamiento de He-Man y Skeletor en el primer episodio de Masters of the Universe: Revelation, el campeón de Eternia abre el lugar en donde se encontraba escondido el orbe mágico. Justo en ese momento, Sorceres, la poderosa hechicera detiene el tiempo y le explica a He-Man y a Teela (Skeletor está congelado en el tiempo) que la única solución para salvar a Eternia, y por ende a todo el universo, es que He-Man se encargue de absorber toda la explosión, lo cuál nuestro héroe hace sin pensarlo mucho, destruyendo la espada del poder, muriendo Skeletor y él en el proceso.
Masters of the Universe: Revelation, una vez más la inclusión forzada a favor de la agenda feminista
Es bastante claro que la intensión de Netflix, en términos publicitarios, fue la de atraer la mayor cantidad de público, en especial a aquellos expectadores amantes de la serie original; haciéndoles creer que estaban ante una continuación de la serie original, pero mejorada a nivel argumentativo y las novedosas técnicas de animación actual; pero que en realidad lo que hicieron fue crear una serie animada con una protagonista femenina y completamente empoderada; con el fin de cumplir con una agenda política reforzadora del asfixiante movimiento femenino actual.

Encima, Kevin Smith, creador de la serie se ha mostrado muy grosero con quienes se quejan de la serie, limitando solo ha decir que si no les gusta la serie que no la vean y ya. Por su lado Netflix, sin renunciar a su agenda política, se lava las manos culpando del descontento de la serie a los fans tóxicos del campeón de Eternia.