El Desafío de los Gobots: La serie que marcó a muchas infancias en los 80s

País de origen: Estados Unidos | Idioma: Inglés | Título original: Challenge of Gobots | Título en español: El desafío del los Gobots | Empresa Productora: Hanna-Barbera, Productions Tonka Corporation, Wang Film Productions (aka Cuckoo’s Nest Studios) | Medio de Difusión: Redifusión | Duración: 30 minutos | Productor: Kay Wright | Productores Ejecutivos: William Hanna y Joseph Barbera | Compositor: Hoyt Curtin | Género: Ciencia ficción, Serie de acción | Basado en: GoBots por Tonka y Bandai | Transmisión Original: 129 de octubre de 1984 (miniserie). Desde el 16 de septiembre de 1985 hasta el 13 de diciembre de 1985 (serie regular) (2 temporadas – 65 episodios | Directores: Art Davis, Oscar Dufau, Volus Jones, Don Lusk, Rudy Zamora y Alan Zaslove | Voces: Lou Richards, Arthur Burghardt, Frank Welker, Bernard Erhard, Bob Holt, Marilyn Lightstone, Sparky Marcus, Leslie Speights, Morgan Paull, Phil Hartman, B.J. Ward, Brock Peters, Peter Cullen | Más Créditos: IMDb
Si creciste en la década de los 80s, seguramente recuerdas la emoción de sentarte frente al televisor un sábado por la mañana y encontrarte con aventuras que te hacían soñar. Entre esas series que dejaron una huella imborrable en nuestra infancia se encuentra El Desafío de los Gobots, la serie animada que debutó en 1984 y que logró ganarse el corazón de los niños con sus robots transformables y sus épicas batallas entre el bien y el mal.
Orígenes de los Gobots
Antes de que El Desafío de los Gobots llegara a la televisión, existían los juguetes que dieron origen a la serie. Los Gobots fueron creados por la empresa Tonka, en colaboración con Bandai en Japón, y provenían de la línea japonesa Machine Robo. Estas figuras podían transformarse en vehículos, aeronaves y otras máquinas; eran la chispa que encendió la imaginación de toda una generación.

La animación de la serie fue producida por Hanna-Barbera, la fábrica de sueños detrás de clásicos como Los Picapiedra y Los Supersónicos. Gracias a la fusión entre la línea de juguetes y la fábrica de dibujos animados, El Desafío de los Gobots trasladó la magia del juguete a la pantalla chica.
La historia esencial
En el trasfondo de la serie, los Gobots —antiguos seres orgánicos llamados GoBeings— vieron cómo su mundo, Gobotron, fue arrasado por una catástrofe. El ingenio del Último Ingeniero permitió que las mentes de esos seres sobrevivieran dentro de cuerpos mecánicos, y así nacieron los Gobots, con la capacidad adicional de transformarse tras pasar por el dispositivo llamado «Modifier». A partir de ahí, la lucha entre dos facciones se vuelve el eje: los Guardianes (Guardianes del bien) y los Renegados (los malvados).
Personajes principales
Guardianes (los «buenos»)
- Leader‑1: El carismático y valiente líder de los Guardianes. Siempre dispuesto a poner el bienestar de Gobotron y de sus aliados por encima de su propia seguridad, Leader‑1 representa el ideal de líder justo y responsable. Su imagen es la de un comandante que inspira confianza entre sus compañeros.
- Turbo: El músculo del grupo y corredor incansable: un robot que en su modo alterno se convierte en un concepto de automóvil deportivo. Impulsivo, audaz y siempre listo para una maniobra de alta velocidad, Turbo suele ser quien ataca al frente.
- Scooter: Inteligente, curioso y algo cobarde a primera vista, Scooter es el alivio cómico del equipo pero también muestra una lealtad inmensa. Sus habilidades técnicas y su ingenio lo convierten en un pieza clave en muchas misiones.
- Small Foot: Una de las voces femeninas más recordadas entre los Guardianes; pequeña en tamaño pero gigantesca en corazón. Small Foot destaca por su instinto rastreador y su valentía —a menudo demuestra que la determinación vale tanto como el tamaño.
La serie presenta además a muchos otros Guardianes secundarios, cada uno con su diseño y función, algo que la convertía en una constante caja de sorpresas para los niños que coleccionaban los juguetes.
Renegados (los «malos»)
- Cy‑Kill: El antagonista central, ambicioso y decidido a dominar Gobotron y la Tierra si se presenta la oportunidad. Excompañero de Leader‑1 en el pasado, su rivalidad personal con el líder de los Guardianes añade una carga emocional a los enfrentamientos.
- Crasher: Violenta y entusiasta del caos, Crasher es una de las villanas más recordadas por su gusto por la destrucción y las peleas cuerpo a cuerpo. Su presencia daba a la serie un sabor más salvaje y desenfadado.
- Cop‑Tur: El brazo fuerte del bando Renegado, Cop‑Tur actúa como secuaz contundente y sin demasiados remilgos morales. Su diseño como vehículo de combate le permite jugar el papel de matón mecánico en muchas escenas.
- Fitor y otros Renegados: La galería de villanos incluye personajes como Fitor o Dr. Go, cada uno con una habilidad o forma alternativa que complicaba la vida a los Guardianes y mantenía las historias en movimiento.
Humanos protagonistas
- Nick Burns: El joven e impetuoso cadete que congenia con los Guardianes; Nick es el vínculo humano con los robots y uno de los aliados más constantes en la serie. Su amistad con personajes como Scooter subraya la mezcla de ternura y aventura propia de los 80.
- A.J. Foster: Científica y astronauta, A.J. representa la figura humana fuerte y capaz que ayuda a los Guardianes en misiones espaciales y terrestres. En la serie, suele interactuar mucho con Turbo.
- Matt Hunter: Otro de los aliados humanos, miembro de UNECOM (u organizaciones parecidas dentro del universo de la serie) que presta apoyo táctico y estratégico a la causa de los Guardianes.
- Dr. Braxis y Anya Turgenova: Ejemplos de los personajes humanos que, según el episodio, podían ser aliados o villanos secundarios; su presencia amplió el universo más allá de la dicotomía robotizada.
Curiosidades que pocos recuerdan
- Competencia con Transformers: Aunque a veces eclipsados por los Transformers, los Gobots fueron un competidor directo y eran conocidos por su propia estética y línea de juguetes.
- Diseños japoneses: Muchos Gobots vinieron de diseños de Bandai, lo que les imprimió un aire “mecha” muy del gusto ochentero.
- Duración y legado: La serie tuvo una duración relativamente corta, pero su recuerdo vive en colecciones, foros y en quienes aún buscan las viejas figuras en mercadillos y subastas.
Nostalgia y legado
Volver a El Desafío de los Gobots hoy es como abrir un cofre lleno de cromos, pegatinas y fines de semana infinitos. Cada personaje —sea Leader‑1 con su liderazgo noble, o Cy‑Kill con su ambición desmedida— tiene un lugar en la memoria colectiva de quienes jugamos con figuras que se transformaban al ritmo de nuestra imaginación.
Información sobre el doblaje de la serie animada en Hispanoamérica: Doblaje Wiki.
Si eres un(a) fan nostálgico de esta serie animada de los 80s y 90s, estos artículos podrían interesarte mucho 👇

Puedes adquirir estos artículos a través de los siguientes enlaces, aunque hay que precisar que los precios pueden variar de acuerdo a tu país de origen y a las políticas de las empresas distribuidoras.
La verdad es que al ser una serie que no pudo superar en audiencia a los Transformers (serie animada a la que próximamente le dedicaremos un post en este blog), no tiene mucho merchandising original, pero algo es peor que nada.
- Original Authentic Gobots Tank 1983 Factory Sealed Action Figure Vehicle. ¡Compralo ahora!
No olvides que en este blog siempre podrás estar al tanto de todo lo relacionado con las décadas de los 80s y 90s.

Animes de los 80s y 90s | Dibujos Animados de los 80s y 90s | Música de los 80s y 90s | Películas de los 80s y 90s | Series de TV de los 80s y 90s | Variedades de los 80s y 90s

Un tipo que adora las décadas de los 80s y 90s, y que quiere compartir con el mundo, una época en donde muchos fuimos felices y no lo sabíamos.

¿Te gusta el contenido de este blog?, entonces suscríbete a nuestro boletín de actualizaciones para que recibas notificaciones sobre la publicación de nuevas entradas a tu correo electrónico. ¡No te preocupes, es completamente grátis!: